Mostrando entradas con la etiqueta golpesbajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta golpesbajos. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

Can Tuyus s03e18: Postureo pop (segunda parte)




La mixtape que he grabado esta noche para ti está compuesta por canciones que unas cuantas bandas grabaron en un disco de reunión, es decir, grabadas después de la primera, la segunda o la tercera separación oficial...normalmente no traen nada bueno, pero otras veces, si acuerdan posturas, los resultados pueden ser bastante dignos, aunque sea actualizando una de esas canciones hermosísimas, de las de siempre, de las de para siempre: en directo, la reunión de Golpes Bajos en vivo en 1998 nos trajo esta delicada versión en acústico del clásico Hansel y Gretel.


Este Vivo de Golpes Bajos ha sido golpeado hasta la extenuación por la crítica y los fans...porque aunque Coppini sea un genio y sus discos en solitario, irregulares pero dignos, con destellos de magia..el pobre Teo Cardalda, tío, era el de Cómplices, el de los Tejados...por cierto, el otro día memandó un videoclip que no había visto nuestro querido JavierAquilué, un clip en el que Coppini sale (todavía con tupénuevaolero) cantando un tema en solitario, del disco El Ladrón deBagdad, se llama Despierta escuela y es absolutamente PIL...la banda de J.Rotten de los Sex Pistols cuando quiso ser menos brusco y más nuevaolero, incluso más cercano a las músicas del mundo...trayectorias paralelas...um...no sé, échale un ojo, porque es brutal. 


ien, bien...después de este comienzo fuerte, vamos a analizar algunos de los tópicos de la música pop, de esos que nos hacen relamernos de gusto,porque en el fondo tú y yo estamos en al onda de todo esto. Empezaremos por un clásico, clásico: a mí me gustaba mucho más cómo sonaban las maquetas, se metieron en el estudio y destrozaron las canciones....vamos a ver, vamos a ver...pero cómo te van a gustar más las maquetas...además, esas maquetas, ¿tú por qué las has escuchado? Se supone que era una cosa entre la banda y el productor, entre el batería que ha entrado nuevo y tiene que grabar el disco y la banda...que sí...venga, admitámoslo...algunas bandas de la nueva ola y la movida, se meten con productores "imaginativos y modernos de la época" que meten bien de vocoder y bien de batería programada y dejan las canciones sin la pegada rock...tú eres un gran fan de los Mamá y mucha gente coincide que las maquetas tenían un rollo más power pop...

Este postureo está muy relacionado con otro magnífico, pero tan manido que...a mí me gustaban más sus primeras maquetas, luego, se vendieron a la industria y claro...con su versión más salvaje de postureo que es "A mí me gustaban más cuando no los conocía nadie". Con evidentes incongruencias lógicas, porque si no los conocía nadie, ¿cómo es posible que tú sí que los conocieras? ¿eran tus colegas? ¿Vivías en la misma ciudad? Si era así y tú conocías su potencia mucho antes de que lo descubriera la industria..¿cómo no te montaste un sello y los sacaste tú mismo?

Vamos a una de mis favoritas: el trasvase de oficios desde el mundo pop y la valía que se le da a cada cosa de manera innata, sin preocuparse del talento individual del que la desarrolla:




Cosas que no funcionan:

Actores que graban discos: Ningún actor consagrado puede recibir el respaldo de la crítica especializada si se mete a cantar, en algunos casos, evidentemente: Eddy Murphy o David Hasselhoff...también creo que han grabado discos Bruce Willis y el tipo de Gladiator, Russell Crowne. Por alguna extraña razón Johny Deep, que grabó algo con los Oasis e incluso el tipo que hace del Doctor Hdouse en la serie de la tele se escapaban un poco, solo un poco... aquí en España: En este apartado no incluimos ni incluiremos jamás a las actrices francesas que graban discos, porque Vanessa Paradis o Catherine Deneuve o Brigitte Bardot, son IMPRESCINDIBLES para entender la cultura pop.

Músicos metidos a pintores: Ayayay...empezando por Ron Wood y terminando por Manolo García...algunos incluso se aventuran y hacen sus propias portadas. ¿Es peor que la novia del cantante haga la portada y el diseño? ¿Es peor que que la novia del cantante se haga "fotógrafa" a pesar de solamente hacerle fotos al cantante. Está claro que hay casos especiales, Diego Vasallo, Víctor Coyote...es difícil encajar a Javier Aramburu en la categoría de músico que luego se convierte en


Ahora cosas que sí que funcionan:

el músico metido a actor siempre da un punto: cada vez que el gran Ovidi Montlor salía en una película le daba un plus. Hasta el mismo Charles Aznavour, feo como él solo, pero hace una interpretación magnífica en Disparen al pianista de Truffaut. Mick Jagger no lo consiguió nunca y David Bowie...bueno, sí, me gusta en el Ansia y en el Hombre que cayó sobre la Tierra. Hay gente que recuerda Laberinto de Pasiones porque salía Santiago Auserón y Pepi, Lucy y Boom porque salía Alaska. La película que hizo Coque Malla, Javier Gurruchaga es suficientemente showman como para poder ser considerado tanto actor como cantante...Najwa..bueno, es Najwa, esos años de anuncios de Fanta naranja e independencia en el que esto paracía Dysneylandia...

Si nos ponemos con poetas que han grabado discos, sean de spoken word, sean con una voz mísera, a todos se nos cae la baba: Roger Wolfe con Diego Vasallo, un disco que era un tostón... las grabaciones de los beatniks, de Kerouac o Borrughts, de Ginsberg....duras, muy duras, pero provocaban erecciones entre la crítica...hasta el escritor Michelle Houllebecq, que tiene unas novelas brutales, El mapa y el territorio...bueno...graba un LP para el sello Tricatel de Bertrand Burgaralat en el año 2000: en España incluso aparece con Green Ufos...maravilloso. 


miércoles, 21 de noviembre de 2012

Can Tuyus s03e06:Ciudades Fetiche (Logroño...y Vigo)

Quería hablar con Miqui. Había conducido durante todo el día, era ya de noche...me tocaba llamar a Miqui, se la debía...tenía que hablarle del concierto que dieron los Sencillos en fiestas de Logroño, punk y calimocho, Vaya Semanita, el Stereo y el Bossa Nova, el cantante de Flamin´Groovies...quería hablar de chicas y vinilos...y le grabé una mixtape de canciones de mentira...porque quería hablar de Vigo y de sus after a ritmo de rockandroll, del psicobilly, de Coppini, de las canciones que mienten y los discos de los Enemigos, de Tuy y los Coyotes, de las chicas de las revistas guarras...

y él me preguntó: ¿Lucy Lu o Uma Thurman?... Pam Grier, claro.

Descarga aquí

sábado, 1 de septiembre de 2012

S02E06:Despida analógica en Can Tuyus

 
Con pena, con alegría, con una sonrisa a media tarde, así nos despedimos de Miqui y de Carol, del punkrocker enamorado coleccionista de sonrisas y vinilos en la segunda temporada de Can Tuyus. Te escribo una carta, amigo, y te la leo en directo, te pongo el walkman pegado al auricular y escuchamos la versión de Cass de Mas Birras, José Luis Rodríguez García y Gabriel Sopeña, cantan y tocan Pablo Malatesta y Luis Cebrián, te leo una carta: Creo en el vino, el tecnopop y el yeyé, las películas de zombies, las mujeres y los tebeos. Creo en el las cintas VHS dentro del vídeo para grabar videoclips por sorpresa o el final de una etapa del tour de Francia, creo en las cintas TDK, en las verdaderas mixtapes, en los EP´s de vinilo, en la familia y en los amigos que han tenido hijos y siguen tocando la guitarra y yendo a ver el baloncesto. Creo en los trenes baratos, la rumba, la soda, los fanzines y las copisterías, creo en Leonard Cohen y Javier Carnicer, en los Smiths y los Golpes Bajos, en Sergio Algora y Félix Romeo, los maíces, las librerías de saldo, en Huesca, en Logroño, en los viejos clubs, creo en el spoken word, el menú del día en un japonés, las americanas, los botines, las tazas para el té y el café, el continente a la altura del contenido...creo en Gainsbourg, Allen y Truffaut, creo en ti, Miqui...y sobre todo, creo en los programas de radio de madrugada, porque sin ellos no habría vida o sería mucho más aburrida.

Nos vemos en nada, nos llamamos en nada...antes de que despierte la primavera.