miércoles, 30 de septiembre de 2009

me gusta

Algunas plantas


Modificaciones de la agenda, sobre todo para el fin de semana: Alice estarán el viernes en el Páramo, no en el Crápula (mucho mejor) y el local más rockero de la ciudad programa conciertos el sábado (Black 2 the future) y el domingo (Louisiana, con toda la formación y en eléctrico). El viernes también me gustaría recomendar la actuación de Nico Casinelli en el Juan Sebastián Bar. Por último, me confundí en el día del bolo de los Rizillos: será el sábado y no el viernes. Que no quiero que los punk amantes del vinilo me fostien.


Ya he colgado el nuevo Espíritu Margot en Comunidad Sonora. Invitado Luis Díez. Muy divertido. Foto de Gustaff Choos (de quién, claro)

Una canción, la canción

El mundo se divide en dos clases de personas, las que tienen una canción favorita y los que no. Me diréis: es imposible tener una canción favorita, hay tantas...no os quiero contradecir, pero sí que es cierto que si uno toma una decisión, la toma y punto. Hay muchos temas, muchas melodías, épocas (cualquiera que me conoce un poco sabe que llevo una época muy enganchado al Club de Fans de John Boy de los Love of Lesbian, pero ahora mismo creo que he vuelvo al Sabor a Mí en la versión de Edye Gorme y los Panchos...el mejor LP de la historia de la música, muy cerca de la trilogía mágica de Charly García en los ochenta)...pero yo elijo There is a light that never goes out de los Smiths. Y punto. La letra, la melodía, Morrissey, el año, Manchester, la vida. Tú canción, nuestra canción, las canciones que acompañan el oscuro letargo del mundo.
¿Y tu peli favorita, Octavio?
a ver si alguien lo adivina

lunes, 28 de septiembre de 2009

En plan tranquilo...


La Noche Sin Techo, tarde, lo que viene a ser ya tarde. Foto de Alberto Romanos.

Sigo trabajando en ello

Porque a veces que se acuerden de gente maravillosa es estupendo. Y que exista "La Biblia del Carajo" y se transmita el virus entre selectos nerds de Internet no está mal tampoco. Parece que lo de mi ordenador, gracias a las elegantes manos de Räro dj (que se lo digan a algunas), tiene solución. Terminando el guión para Comunidad Sonora, mañana tendremos a Luis Díez de invitado y escucharemos, entre otros, a Bigott, El Luto del Rey Cuervo (¿quién ganó el Sonda en el 98?) y Bronski. Luis Díez es un auténtico genio y un amigo. Será divertido. La columna del Heraldo esbozada, así que sólo falta puntear mis cursos on-line. Vivir sin la red es complicado, pero anda que sin computadora...
La Noche sin Techo genial. Llegamos prontico y fuimos palpando el ambiente. Volver a ver a los Insulina Morgan en directo es un lujo, pero tenerlos en el escenario cantando temas de los Sex Pistols en versión bossa todavía más. Garbanzos con congrio ("no me pongas hielo ni coca cola, que, total, me lo voy a beber de un trago") y los Dadá dándolo todo (impresionante la versión de Ray Charles y el liguero), me costaba identificar a la pareja cálida que hacía un espectáculo para niños en Huesca es un cuento. Ana Esteban regalándonos sus tickets (después de darle un huesito a Richi que le supo a gloria). Jaime Ocaña muy potente. Los preciosos poemas de Ana Lacarta punteados por las imágenes de Sergio, Ana como una musa de nouvelle vague... Larrodera disfrazado de superhéroe, la nueva aceptación de "hacer la cobra" convertida, por el vicio de la postmodernidad, en "hacer un matrix". Luis Cebrián de boda, Räro dj de boda, EdSullivan y Pai, de boda... por donde pasan los Experimentos in da notte no vuelve a crecer la hierba. Ni Princesas ni esclavas (algo más aparte de cuerpos de ensueño)... y el final hipnótico con Motel3 (delicadamente hawaianos, delicadamente lyncheanos) y Daniel Castillo a los platos (tuvo que hacerse de día para descubrir que no nos habíamos convertido en vampiros)...
y gracias a Ana y Marian
y a Jorge que me dejó su crema de dientes
y a Lorenzo que me trajo en coche
y a Richi, Ed y Luis por hacer el aguante.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Recomendaciones de la semana


Lunes 28 de Septiembre: A las 21h en la Lata de Bombillas estará My little pony en directo (6 euros).

Martes 29 de Septiembre: A las 20h en la Librería Antígona, presentación de ELEGIA DEL CICLOPE de Javier Ramón Jarne, publicado en la colección de poesía de la Editorial Eclipsados, con la presencia de Alfredo Saldaña, Nacho Escuín y el autor.

Jueves 1 de Octubre: A las 20h en el Club de Lectura de El Pequeño Teatro de los Libros (Silvestre Perez 21, Las Fuentes) estará Ángel Gracia para hablar del libro Destino y Trazo (Voces de Margot). A las 22h Almagato estará en la Campana de los Perdidos (5 euros entrada, gratis socios). En la Casa Magnética Recomendación de la semana de Confesiones de Margot: Miguel MENA dj en la Fiesta de Otoño de A vivir Aragón… sólo hits en vinilo de la mano de uno de los mayores amantes y conocedores de la música en Aragón. A partir de las 22h.

Viernes 2 de Octubre: A las 19h en el CC Río Ebro (María Zambrano frente al Carrefour) se presentará el nuevo libro de Olifante, dentro de la colección de Papeles de Trasmoz, Poetas suicidas: sensibilidad o supervivencia, de Ricardo Fernández Moyano. Presentará Antón Castro. RIZILLOS + NOVEDADES CARMINHA + COPROLITOS a las 21h en el Arena Rock (Plaza Utrillas). A las 22h estarán Alice en el Refugio del Crápula presentando su nuevo disco. A la misma hora estará La Habitación Roja en acústico en la Lata de Bombillas.

Sábado 3 de Octubre: En La Lata de Bombillas estarán SIMONE WHITE + SCOTT MATTHEW a partir de las 21h (8euros). Comienza la nueva temporada de Poesía para Perdidos en la Campana con la presencia de Emilio Pedro Gómez y José Antonio Conde y la música de Louisiana. A partir de las 22h.

Domingo 4 de Octubre: Louisiana en directo eléctrico en el Páramo, presentando formación. A partir de las 21:30h

La Cena

Albert Boadella de cara, sin miedo, ácido y corrosivo, salvaje. Els Joglars ofrecieron su cena particular durante cinco días en el Teatro Principal, un exorcismo incisivo de algunas absurdas neuras medioambientales que nos bloquean estos días. Todos los tics de la progresía española condensados en poco menos de dos horas: culturetas alimentándose exclusivamente de las columnas de opinión de El País, remedos de políticos acostumbrados a ser juzgados por sus ideas y no por sus hechos, lacayos funcionales con la servidumbre del teléfono roto como única guía... Boadella cumple su papel, siempre crítico con el poder, y escapa del rol de bufón maniatado para desplegar todo un repertorio de dardos afiladísimos. Els Joglars arrincona lo políticamente correcto para proyectar frente al público una imagen distorsionada de la realidad, un reflejo que arranca risas de los mismos que nos vemos retratados sobre la superficie pulida. Una desternillante escena en la que unos voluntariosas estatuas vivientes interrogan a la Ministra de Medioambiente sobre la idoneidad ecológica del uso de helicópteros para sus desplazamientos, o el delirante monólogo de un Grand Chef —mediático y concienciadamente sostenible— justificando la ingesta de carne humana como único medio para no abusar de la madre Tierra son dos de los momentos cumbres de este corrosivo despliegue de dramaturgia inteligente y cercana. Boadella ya no quiere actuar en Cataluña porque en cuanto sale a la calle le llaman fascista —el sino de demasiados auténticos intelectuales en España, primero escapando de las fauces del dictador para después caer en el nauseabundo pesebre de los chapoteadotes del poder—, pero es siempre bienvenido en nuestra región. Espero que nunca lleguen a quemarle el teatro, aunque estoy seguro de que si lo hacen controlarán las emisiones de humos a la atmósfera. Cosas más raras se han visto.
Columna aparecida en el Heraldo de Aragón del 23 de Septiembre de 2009