miércoles, 3 de junio de 2009

Powers


El otro día Elena Medel me entrevistó para Calle 20 y algunas de las respuestas salen en un especial sobre spoken word (yo prefiero llamarlo rock recitado) que se puede leer aquí.


Me están fallando un poco las fuerzas...pero seguimos para bingo. Esta tarde a las 20:30h en la Carpa de la Feria del Libro presenta Ángel su libro. Estarán con él Miguel Ángel Ortiz Albero y Manuel Baile. Yo me incorporaré después de trabajar a la fiesta. Ayer en Huesca muy bien, se acercaron bastantes aliados...menuda gozada.


Me he pillado unos cuantos libros y tebeos de estos ligeros para la mente: Ellas son fantásticas (sobre mujeres esculturales en las pelis de serie B), Quién mató a Retro Girl de la serie Powers (con Brian Michael Endis, de saldo en la librería Futuro) y una novedad que me llevaba rondando y al final, después de cobrar el bolo de la Casa Magnética, me he dado un caprichico: Metro 20033 de Dmitry Glukhovsky, de la editorial Timun Mas (la que sacó Zombie Island...el libro se subtitula El último refugio, muy zombi, casi apocalíptico)

martes, 2 de junio de 2009

Muy grande (el de la izquierda es MI colega, el de la derecha, claro, es Peret)

hoy presentación de Destino y trazo en Huesca


A las 20:00h en el Quiosco de la música en la Feria del Libro de Huesca. Con Herminio Lahoz, Ángel Gracia y Manuel Baile. Organiza la Librería Anónima.

lunes, 1 de junio de 2009

Exposición Afinidades


La verdad que esta exposición, que se inaugura mañana martes 2 de Junio, tiene una pinta estupenda, no sólo porque la coordine me querida ChusT aka Chus Tudelilla sino porque los autores que participan en este experimento lírico-artístico son amigos y escritores de cabecera para mí: Ismael, Manolo, Jesús y Félix...además de Alejandro Ratia con el que he tenido ocasión de


De los pintores...la obra de Lina Vila me ha fascinado desde el momento que la contemplé por primera vez (creo que fue en la calle La Luz...) y de Larroy, aparte de esa noche, copa y cena en el Marzalazo, he buscado cosicas por internet...aunque la verdad, prefiero estar allí, el aura que generan algunas de estas obras de arte es capaz de atravesarte.


AFINIDADES

María Buil – Ismael Grasa
Enrique Larroy – Manuel Vilas
Fernando Sinaga – Jesús Jiménez
Gonzalo Tena – Alejandro J. Ratia
Lina Vila – Félix Romeo


Del 2 de junio al 17 de julio de 2009
Inauguración: 2 de junio a las 20,00 horas

Aragonesa del Arte
C/ Fita, 19

Os pongo la nota de prensa y alguna imagen:



Convertir la galería de arte en lugar de encuentros es uno de los propósitos que anima la línea de trabajo emprendida por Aragonesa del Arte; convencidos como estamos de la necesidad de abrir nuestras puertas a los más diversos ámbitos de creación en el deseo de potenciar complicidades, encuentros y afinidades.

Animados por este espíritu, presentamos el proyecto que con el título de Afinidades resulta del diálogo promovido entre cinco artistas plásticos y cinco escritores. Todos ellos aragoneses. En la relación establecida entre unos y otros, Chus Tudelilla, responsable del proyecto, ha buscado potenciar las complicidades ya existentes entre los autores seleccionados con el ánimo de reconocer la interacción entre lo visual y lo verbal, que permita avanzar en la necesaria redefinición de los límites mismos de ambos sistemas, desde una perspectiva más amplia y actual a la ya larga y tradicional relación entre las artes visuales y la literatura.

El planteamiento interartístico que dirige el proyecto está basado en la fusión entre imagen y palabra a partir del encuentro cómplice suscitado entre las obras plásticas y literarias. La creación prima sobre cualquier otro aspecto y este proyecto reúne los resultados del que ha sido un fructífero encuentro entre imágenes y palabras.

La exposición se inaugurará el próximo día 2 junio, a las 20 horas, en el tiempo de celebración de la Feria del Libro de Zaragoza a cuyo programa de actividades hemos brindado nuestra colaboración.

Sólo madrugar

Novedades de Destino y trazo en el blog, aunque la más importante es que se puede adquirir on-line y que Javier López Clemente ha realizado la primera reseña a través de su imprescindible bitácora La Curvatura de la Córnea (bitácora suena mucho a peli de ciencia ficción de finales de los setenta y ochenta).
Hoy he empezado a dar clases nuevas, nuevos alumnos, nuevo temario, nuevo lugar de laburo. Lo peor (lo único malo en realidad) es el pedazo de madrugón. Sigo diciendo que a mí sólo me deberían pagar por madrugar, que las clases las daría gratis.
Sigo con varios frentes abiertos, hoy les daré la puntilla a varios porque me esperan diez días de muchas clases, bodas y demás mandangas... lo primero la columna del miércoles... menos mal que esta vez ya tengo el temica en la cabeza. Desde que no hay series por finalización de temporada voy mucho más libre de tiempo.
Esta semana no creo que escriba las recomendaciones, estoy demasiado metido con la promo del libro de Ángel, pero iré haciendo entradas diarias sobre acontecimientos que me parezcan de interés para la ciudad.

domingo, 31 de mayo de 2009

¿tomárselo en serio?

El primer recuerdo que tengo de unas elecciones europeas es Ruiz Mateos disfrazado de Superman, recopilando votos en una campaña donde se anticipaba a las populistas candidaturas de Operación Triunfo. Desde entonces Europa me ha sabido sucesivamente a lino en oferta, mendicidad de cohesión y viñas arrancadas. Ahora es un cementerio de elefantes, una sucesión de películas clásicas: “Cuando ruge la marabunta”-las hordas de los descamisados ante el avance de la derecha- y “El puente sobre el río Kwai”-todos los bronceados de camisa dentro del pantalón marchando a ritmo, sin inmutarse, sin preguntar-. En España hemos llegado al forofismo político más absoluto, no nos importa quién gane, sólo que no ganen los otros. No hay ideologías, es como en el libro de Ballard,“Bienvenidos a Metro-Centre”, sólo visceralidad, frente común, sin nada, todo vacío. Repaso las otras candidaturas y me entra la risa: los delirantes Galeuska, un grupo de españoles frente a España, Miguel Durán, que era un personaje más en la adaptación televisiva del “Jardín de los Bonsáis” y me hace pensar que mi voto estaría decidido si se hubiera presentado Luis Sánchez Pollack (más conocido como Tip), dudo si el PAR se ha presentado y vuelvo a ver a Meyer en los carteles rojos. A IU le pasa al revés que al PP. No conozco a nadie que reconozca votar a la derecha y luego se hinchan a diputados mientras que si todos los que se les llena la boca con su condición de izquierdas al final se les olvida y terminan votando socialista. Se me corta la risa súbitamente con II. Cualquier partido que acepte los votos de los asesinos y sus cómplices me produce repulsión. No diré más o la columna perderá el tono humorístico. Y aunque he estado casi a punto de verme atrapado por el magnetismo moreno y rockero de López Aguilar, creo que al final a decantar por Ross Perot, que seguro sale en alguna lista.
Columna aparecida en el Heraldo de Aragón del 27 de Mayo 2009

viernes, 29 de mayo de 2009

Algoreando


por fin ha llegado el día: Algoreando en la Casa Magnética. La señorita Maribel aka Moi Cherie y el que firma el blog, Octavio Gómez aka Leo Camaleón estaremos poniendo discos de vinilo en todos sus formatos (LP, EP y single) a partir de las 0:00h y aprovechando la monumental colección de discos de Sergio y con sostenes más clasicotes de mi propia cosecha.


Y yo tengo que hacer antes: A las 19:30h en la Biblioteca de Aragón se presenta el nuevo libro de la editorial Olifante: La luz que más me llama de Beatriz Gimeno. Intervienen, además de la autora, la directora del IAM Rosa Borrás, el poeta y crítico Ángel Guinda y la directora de Towanda, Conchi Arnal. A las 20h se presenta el nuevo libro de la Editorial el Imperdible que dirige David Jiménez, En Blanco de Nona Rubio, primero en la librería Cálamo y a partir de las 21h en la Estación del Silencio.


Ya tengo en mis manos Destino y Trazo de Ángel Gracia. Hemos empezado la promo, chavales. Nos vemos en Huesca/Zaragoza.