sábado, 10 de octubre de 2009
Los vinilos y la vida
Ha sido una mañana muy divertida...gracias a Pedro y Mónica, a José y Pilar, a Forega y Nati, a mi prima Sara y a Manolo, a mi tío Octavio, a Álvaro Ortiz, a Encarna, Eva y Aloma, mi papá y mi mamá, a Santi Rex, a Geraldine... los singles de vinilo son pedacitos de la vida de uno, los regalados, los comprados, los prestados, las canciones que nunca bailamos, las que nunca nos cansamos de escuchar...
Anoche el FIZ bastante decepcionante...Mogwai... me aburrí, claro, pero vi a gente, gente a la que admiro, quiero y respeto, dándolo todo y eso me dice que merecen la pena, aunque yo, por desgracia, no capto las sutilezas emocionales de lo que quieren transmitir. Los Planetas decepcionantes.... ni el rollo flamenco fusión ni los hits tocados a desgana pueden salvar un concierto. Pero, te digo una cosa, sigo creyendo en J. , siempre creeré en él, me ha salvado la vida demasiadas veces. Love of Lesbian...quizá esperaba su maná sensible y me quedé un poco insatisfecho...pero repetiré, es el primer polvo que echamos... genial terminar con Algunas plantas en playback...ahora entiendo por qué los llamaban los Nubosidad Variable de Barcelona.
Esta noche en el Candy Warhol. Mañana sintonizad Radio Zaragoza a las 13h. Estarán los Louisiana tocando (por prescripción facultativa) Summerwine.
viernes, 9 de octubre de 2009
Se llama Lugares Comunes
Se llamará Lugares Comunes. Pero en la vorágine del Pilar contenemos la celebración. Un horario básico para seguir la fiesta sin agotarse:
Viernes a partir de las 23h estaremos por el FIZ. A las 2:15 actúan los Love of Lesbian (con una más que posible sorpresa del vaquero incluida). Los Planetas no están mal y el amor, con Mogwai, todo lo puede.
Sábado: A partir de las 12h estaré pinchando mis singles en Linacero Café (e invitaré a cañas para celebrar los Lugares Comunes). Por la noche, a partir de la 1 más o menos, en el Candy Warhol dándole rienda suelta a mi faceta más pop (aunque alguna rumba caerá...). Hasta las 6.30 de la madrugada.
Domingo: Me acercaré por el stand de Radio Zaragoza. Miguel Mena ofrecerá su programa en abierto en la Plaza del Pilar y al filo de las 13h estarán tocando Louisiana en acústico. Un poco de vino de verano. Por la noche, a partir de las 0:30h, un rollo más negro en el Azul, funk, bugalú, discomusic.
Lunes: a las 12:30h, Manuel Forega, Miguel Serrano y un servidor estaremos hablando en Radio Exterior-Radio Nacional de España, en la Plaza del Pilar. Una movida de literatura... y luego, paella del Pilar en casa de las hermanas Lacarta.
un buen menú, que el jueves se trabaja...
jueves, 8 de octubre de 2009
buenas noticias
Me acaban de dar una noticia excelente...ya daré más detalles en breve. Eso se ha juntado con ir a buscar las primeras referencias de la Colección Resurrección que han quedado estupendas (un genio este Víctor Montalbán). Ya les he pasado unas cuantas copias a Toño Domador y David Liquen, esta tarde he quedado con Luis Antonio Puente antes de ir a la presentación de José Antonio Conde en el Ámbito Cultural del Corte Inglés. Será a las 19:30h. Después, a las 20:30h inauguran una exposición en la Calle Indiscreta (el aula de medio ambiente que hay en Cesaraugusto), la gente de Artix. Y, como no hay límite en la ciudad, a las 23:30h a bailar en el Belmondo con los Nubosos dj´s. Zaragoza, mi Zaragoza.
La foto es de una tarde en la Campana de los Perdidos, Jessica Aliaga Lavrijsen y un servidor. Jessica lee a McCabe y yo hago lo que puedo con su excelente traducción.
Panderetas desafinadas
Sólo unos pocos minutos después de que la última ronda de votaciones hubiera encumbrado a Río de Janeiro, los primeros chistes mofándose de la derrota madrileña corrían por la red. Más rápido que la muerte de Michael Jackson, más ácido que el revuelto de Polanski… el ínclito Gallardón lanza balones fuera mientras Álvarez del Manzano en esRadio —sí, le sigo la pista a Federico y más cuando lleva a Jorge Javier Vázquez de invitado— juega al abuelo cebolleta marcando distancias con su sucesor. En España, a toro pasado, todos somos muy listos y contemplo, satisfecho, cómo se incorpora al vocabulario colectivo el término “rotación”. No puedo creer que sea el único al que perseguir una candidatura olímpica en una época de crisis le parezca demencial. Como las moscas y los cañonazos, la exposición de las frutas y las verduras, o Bunbury cantando en Monegros canciones de Sinatra mientras intoxicados británicos se dedican a demoler las habitaciones de los hoteles-casinos. Todo son cortinas de humo y talones impagados a ciento veinte días. La pandereta desafinada es como un cuerno de guerra mutilado que utilizan nuestras diminutas goletas al atravesar el océano, bien alejadas de los atuneros, no vaya a ser que molesten a los piratas somalíes o a la ministra Chacón. De todos modos, si hacen falta unos euros para pagar el rescate —lo mejor, siempre, la estrategia del niño llorón— podemos pasarnos por el Levante, ese hermoso chamizo de trajes, sectas y demanda fluvial donde Camps es capaz de manipular la realidad como un avatar de Matrix cualquiera para poder seguir al mando. Esta España… menos mal que se acercan las fiestas del Pilar y vienen a tocar los Love of Lesbian. Yo estoy planchando el cachirulo.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)