martes, 31 de agosto de 2010

Cállate EP de Hola, Hola Hermanita (autoeditado)


Abre el Cállate EP de la banda aragonesa Hola Hola Hermanita, Cientos de amaneceres, con sus potentes líneas de bajo fundiéndose con la ola fría de los ochenta, haciendo de la trepidación un síntoma más de la ansiedad tóxica de los que hacen música para bailar sin tener la menor intención de moverse. Sophie tiene la pegada de los temas redondos, la densidad sintética suficiente para trepanarte los oídos a base de teatralidad bien entendida. Dualismo se interna en la aridez melódica de Décima Víctima, como los penúltimos representantes de la lírica de la habitación cerrada. El cierre, la revisión de Ser, ser, ser, repite la fórmula de las guitarras orientadas hacia la pista, en un tema de producción notable. Este tipo de arreglos, en la trillada onda de Bloc Party que también han jugado los zaragozanos Mister Hyde en sus últimos temas, siempre funcionan, terminando en los maletines virtuales de muchos pinchadiscos. El detalle de las palmas pincela con cierta originalidad esta nueva muestra de la buena salud de la música aragonesa.Aunque habría que pedir algo más de exigencia en los textos puesto que algunas imágenes resultan sonrojantes en lo literario, las influencias de la banda están tan bien interiorizadas que evitan el ejercicio de estilo y generan electricidad de producción propia. Hola, hola hermanita, una de esas bandas que te hace esperar la mañana para comprobar si te has convertido en un vampiro

Montevideo-Zaragoza

Seguimos haciendo cosas.

sábado, 28 de agosto de 2010

Experimentos in da notte en Puerta de los Vientos

Invitados por Pablo Rocu

Tres genios, tres grandísimas personas

Fiesta en el Mangrulo: Santi Rex, Luis Cebrián y Miguel Mena. Foto de Marta Ramos

Irene y José Ángel


Aquella noche en el escenario de Pirineos Sur Enrique Bunbury interpretó de manera sublime "Apuesta por el rockandroll". Caminábamos en la oscuridad hacia Sallent, el concierto había terminado muy pronto, demasiado. Luego supe que había habido una amenaza de bomba. A los pocos días unos malnacidos mataron a dos guardias civiles a unos pocos metros de donde esperábamos el alba y un autobús que nos devolviera a Zaragoza, jóvenes, voraces, incansables.
El pasado fin de semana estuve en Formigal, las montañas acunaban el verde más intenso del verano y después de dos días embriagado de luz, disfruté de viñetas y tebeos en el Museo del Dibujo de Larrés, respirando la hermosura amarillenta del Prepirineo, escapé de las fauces del Monrepós, estrechísimo, con sus obras paradas, parecía el esqueleto de un dinosaurio abatido por la glaciación de Fomento. Vi cómo aquel viejo escenario de Lanuza había recorrido unos pocos metros para erguirse otra vez, orgulloso y prometedor, la ciudadela jaquesa conviviendo con el nuevo pabellón para los campeones del hockey. En Sallent, junto al rockódromo, cerca del Casino, donde diez años antes contemplamos el amanecer morenos y hastiados, había flores, flores frescas. Sentí cómo me atrapaba el tiempo y enmudecido me santigüé. No sé si hay alguien allí arriba protegiéndonos, pero estoy seguro de que, hace una década, esas personas velaron por nosotros. De alguna manera. Desde aquí mi homenaje.
Columna aparecida en el Heraldo de Aragón del 27 de Agosto de 2010

martes, 24 de agosto de 2010

lunes, 23 de agosto de 2010

Habrá 2ºda Temporada de Espíritu Margot


Volvemos a las ondas el próximo martes 7 de Septiembre. Donde siempre, con Alberto Guardiola en Comunidad Sonora de Aragón Radio. Podéis descargar la primera temporada entera aquí.
Foto de Marisa con Valtueña, Guardiola y un servidor hablando del BV80