
María Andrea Casamayor y de la Coma, la matemática que revolucionó el mundo en el SXVII

Antes de HG Wells, el "El anacronópete" del aragonés Gaspar y Rimbau viajaba en el tiempo...¡Viva el Fluido García!

El Duende del Hornillo: la historia y el misterio que hizo cambiar a España allá por los años 30. Y es que en pleno siglo XXI todavía se habla de ello cuando se pasa por delante de esa casa de la calle Gascón y Gotor

"El mar es un extraño en Aragón". Pero está presente en nuestras vidas y en la poesía. Los poetas Julio Antonio Gómez, Ángel Guinda, Ángel Gracia; el pintor José Orús o el arquitecto Magdalena son algunos creadores que han amado el mar a través de sus obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario